DIBUJO TÉCNICO

Ir a:  1 ESO       2 ESO

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1 ESO
Punto, línea y plano

CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
1. Comprender y emplear los conceptos espaciales del punto, la línea y el plano
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
1.1. Traza las rectas que pasan por cada par de puntos, usando la regla, resalta el triángulo que se forma. 
Horizontales, verticales y oblicuas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
2. Analizar cómo se puede definir una recta con dos puntos y un plano con tres puntos no alineados o con dos rectas secantes
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
2.1. Señala dos de las aristas de un paralelepípedo, sobre modelos reales, estudiando si definen un plano o no, y explicando cuál es, en caso afirmativo.
Paralelas, perpendiculares y transversales
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
3. Construir distintos tipos de rectas, utilizando la escuadra y el cartabón, habiendo repasado previamente estos conceptos
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
3.1. Traza rectas paralelas, transversales y perpendiculares a otra dada, que pasen por puntos definidos, utilizando escuadra y cartabón con suficiente precisión.
Circunferencias
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
4. Conocer con fluidez los conceptos de circunferencia, círculo y arco
5. Utilizar el compás, realizando ejercicios variados para familiarizarse con esta herramienta
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
4.1. Construye una circunferencia lobulada de seis elementos, utilizando el compás
5.1. Divide la circunferencia en seis partes iguales, usando el compás, y dibuja con la regla el hexágono regular y el triángulo equilátero que se posibilita.
Ángulos. Bisectriz
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
6. Comprender el concepto de ángulo y bisectriz y la clasificación de ángulos agudos, rectos y obtusos
7. Estudiar la suma y resta de ángulos y comprender la forma de medirlos
8. Estudiar el concepto de bisectriz y su proceso de construcción
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
6.1. Identifica los ángulos de 30, 45, 60 y 90 en la escuadra y en el cartabón
7.1. Suma o resta ángulos positivos o negativos con regla y compás
8.1. Construye la bisectriz de un ángulo cualquiera, con regla y compás
Segmentos. Mediatriz
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
9. Diferenciar claramente entre recta y segmento, tomando medidas de segmentos con la regla o utilizando el compás
10. Trazar la mediatriz de un segmento utilizando compás y regla. También utilizando regla, escuadra y cartabón
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
9.1. Suma o resta segmentos, sobre una recta, midiendo con la regla o  utilizando el compás
10.1. Traza la mediatriz de un segmento utilizando compás y regla. También utilizando regla, escuadra y cartabón
Lugares geométricos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
11. Conocer lugares geométricos y definirlos
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
11.1. Explica, verbalmente o por escrito, los ejemplos más comunes de lugares geométricos (mediatriz, bisectriz, circunferencia, esfera, rectas paralelas, planos paralelos…)
Triángulos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
12. Comprender la clasificación de los triángulos en función de sus lados y de sus ángulos
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
12.1. Clasifica cualquier triángulo, observando sus lados y sus ángulos
Cuadriláteros
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
13. Conocer los diferentes tipos de cuadriláteros
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
13.1. Clasifica correctamente cualquier cuadrilátero
Polígonos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
14. Clasificar los polígonos en función de sus lados, reconociendo los regulares y los irregulares
15. Estudiar la construcción de los polígonos regulares inscritos en la circunferencia
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
14.1. Clasifica correctamente cualquier polígono de 3 a 5 lados, diferenciando claramente si es regular o irregular
15.1. Construye correctamente polígonos regulares de hasta 5 lados, inscritos en una circunferencia
Perspectivas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
16. Comprender y practicar el procedimiento de la perspectiva caballera aplicada a volúmenes elementales
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
16.1. Construye la perspectiva caballera de prismas  cilindros simples, aplicando correctamente coeficientes de reducción sencillos

SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 2 ESO
Punto, línea y plano
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
1. Estudiar las aplicaciones del teorema de Thales
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
1.1. Divide un segmento en partes iguales, aplicando el teorema de Thales
1.2. Escala un polígono aplicando el teorema de Thales

Circunferencias
Segmentos.
Triángulos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
2. Construir triángulos conociendo tres de sus datos (lados o ángulos)
3. Analizar las propiedades de los puntos y rectas característicos de un triángulo
4. Conocer las propiedades geométricas y matemáticas de los triángulos rectángulos, aplicándolas con propiedad a la construcción de los mismos.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
2.1. Construye un triángulo conociendo dos lados y un ángulo, o dos ángulos y un lado, o sus tres lados, utilizando correctamente las herramientas
3.1. Determina el baricentro, el incentro o el circuncentro de cualquier triángulo, construyendo previamente las medianas, bisectrices o mediatrices correspondientes
4.1. Dibuja un triángulo rectángulo conociendo la hipotenusa y un cateto
Cuadriláteros
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
5. Ejecutar las construcciones más habituales de paralelogramos
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
5.1. Construye cualquier paralelogramo conociendo dos lados consecutivos y una diagonal
Polígonos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
6. Estudiar la construcción de polígonos regulares conociendo el lado
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
6.1. Construye correctamente polígonos regulares de hasta 5 lados, conociendo el lado
Tangencias
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
7. Comprender las condiciones de los centros y las rectas tangentes en los distintos casos de tangencias y enlaces
8. Comprender la construcción del óvalo y del ovoide básicos, aplicando las propiedades de las tangencias entre circunferencias
9, Analizar y estudiar las propiedades de las tangencias en los óvalos y los ovoides
10. Aplicar las condiciones de las tangencias y enlaces para construir espirales de 2, 3, 4 y 5 centros
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
7.1. Resuelve correctamente los casos de tangencia entre circunferencias, utilizando adecuadamente las herramientas
7.2. Resuelve correctamente los distintos casos de tangencia entre circunferencias y rectas, utilizando adecuadamente las herramientas
8.1. Construye correctamente un óvalo regular, conociendo el diámetro mayor
9.1. Construye varios tipos de óvalos y ovoides, según los diámetros conocidos
10,1, Construye correctamente espirales de 2, 3 y 4 centros

Transformaciones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
11. Estudiar los conceptos de simetrías, giros y traslaciones aplicándolos al diseño de composiciones con módulos
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
11.1. Ejecuta diseños aplicando repeticiones, giros y simetrías de módulos
Sistema diédrico
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
12. Comprender el concepto de proyección aplicándolo al dibujo de las vistas de objetos comprendiendo la utilidad de las acotaciones practicando sobre las tres vistas de objetos sencillos partiendo del análisis de sus vistas principales
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
12.1. Dibuja correctamente las vistas principales de volúmenes frecuentes, identificando las tras proyecciones de sus vértices y sus aristas
Perspectivas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  
13. Comprender y practicar los procesos de construcción de perspectivas isométricas de volúmenes sencillos
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
13.1. Realiza perspectivas isométricas de volúmenes sencillos, utilizando correctamente la escuadra y el cartabón para el trazado de paralelas